A petición de la asamblea general de REAS Andalucía celebrada el 9 de marzo de 2019, que recoge como acuerdo aprobado impulsar la creación de la Mesa de Finanzas Éticas de REAS Andalucía, representantes de Oikocredit, Coop57, y Fiare Banca Ética han mantenido ronda de consultas de sus respectivas organizaciones y reuniones en Huelva, con ocasión de celebración del Mercado social de Huelva el día 4 de mayo de 2019, y en Sevilla, con ocasión de la Reunión mensual de REAS Sevilla el 28 de mayo de 2019.
En Huelva se trabajó sobre la constitución y punto de partida de la Mesa de Finanzas Éticas en Andalucía
En Sevilla se realizó la presentación de la Mesa de Finanzas Éticas de REAS Andalucía en Sevilla.
De acuerdo con los criterios expresados por la Mesa de Finanzas Éticas de REAS – Red de redes, las entidades que formamos la Mesa de Finanzas Éticas de REAS Andalucía creemos que debemos impulsar un ámbito de encuentro de las herramientas de finanzas éticas y solidarias vinculadas a las redes de economía solidaria. Entendemos que nuestra actividad financiera debe orientarse a la promoción de la economía solidaria y el mercado social, y que esto debemos hacerlo aplicando criterios de cooperación entre nosotras y de imbricación y complicidad con las propias redes. Por ello, compartimos la convicción de que es necesario articular una mesa o red de Sistema de Finanzas Éticas vinculada a REAS Andalucía y a la Mesa de Finanzas Éticas de REAS – Red de Redes, que nos agrupe, que visibilice públicamente nuestra relación con la economía social y solidaria y que haga más firme, si cabe, nuestra vinculación con las redes.
Los objetivos de la Red, en concordancia con la Mesa de Finanzas Éticas de REAS – Red de Redes son:
-
Articular un espacio de encuentro entre las entidades de finanzas éticas y seguros éticos y solidarios que están vinculadas a las redes de economía social y solidaria y que apuestan, desde su actividad, para promover el desarrollo de la economía solidaria y del mercado social.
-
Generar sinergias y ámbitos de cooperación entre las entidades miembros.
-
Visibilizar las aportaciones a la economía social y solidaria de las entidades miembros.
-
Desarrollar campañas conjuntas de incidencia social y política para fomentar las finanzas éticas y la economía solidaria.
-
Establecer canales de comunicación estables entre las entidades de finanzas y seguros éticos y solidarios y las redes de economía solidaria.
Podrán vincularse a esta mesa o red las entidades operativas en el ámbito de las finanzas y los seguros éticos y solidarios en Andalucía que reúnan las siguientes características:
-
Orientar su actividad al desarrollo y promoción de la economía solidaria y del mercado social.
-
Estar vinculadas a las redes de economía social y solidaria articuladas en REAS Andalucía.
-
Orientar su actividad desde los principios y prácticas de la economía solidaria: estar al servicio de las necesidades de las personas, gestión democrática y participativa, distribución equitativa de la riqueza generada, incorporar criterios de cooperación social y de sostenibilidad social y medioambiental, etc.
En función de estos criterios, se constituye la Mesa de Finanzas Éticas de REAS Andalucía, en estos momentos, por Oikocredit, Coop57 y Fiare Banca Etica y en sus ámbitos de actuación de Andalucía, con representación de cada una de las entidades en el ámbito territorial de Sevilla. Sin embargo, queda abierta a la incorporación progresiva de toda entidad operativa que cumpla estos requisitos en el resto de municipios y territorios andaluces.
El mismo martes 28 de mayo se realizó el primer acto de la Mesa de Finanzas Éticas de REAS Andalucía en Sevilla: II Taller «con los brazos abiertos» del Mercado Social en Sevilla: finanzas éticas celebrado en el aula cooperativa “4 de diciembre”, con el objetivo de dar a conocer las finanzas éticas, acercar sus productos y/o servicios a una ciudadanía que quiere consumir con responsabilidad y facilitar los pasos básicos sobre los procesos de asociación a las entidades componentes de la Mesa de Finanzas Éticas de REAS Andalucía en Sevilla.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »